top of page

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú

 

Tras registrar un crecimiento de 3.3% en el 2024, por encima de las proyecciones de Scotiabank de 3%, la economía peruana mantendría el dinamismo según un reporte de Pablo Nano de Scotiabank; ello tras haber crecido 4.2% en el cuatro trimestre, el mayor crecimiento trimestral desde el 2022.


Gran parte del crecimiento de la última parte del año pasado se debió al sector pesca, que también contribuyo con la actividad de la manufactura primaria. Según Nano, ambos sectores contribuyeron con 1.2 puntos porcentuales del crecimiento registrado en el último mes del año pasado. A ello se le sumo la recuperación de sectores como comercio y servicios.


En enero, la tendencia se mantendría parecida, pues el PBI vendría registrado un crecimiento cercano al 4%. El aumento se da nuevamente por el factor pesca, pero con una mayor incidencia que en los meses de noviembre y diciembre, los cuales se caracterizan por la segunda temporada de pesca.


En ese sentido, el Scotiabank proyecta que la economía peruana mantendría una tendencia de crecimiento similar hacia el cierre del primer trimestre. «Para marzo, el PBI podría crecer por encima del 4% debido a un efecto calendario: la Semana Santa del año pasado cayó en marzo y este año será en abril, lo que implicaría dos días laborables más que el primer trimestre del 2024», indicó Nano en su informe.


Comments


Si estás interesado en certificar a tu empresa, por favor, déjanos tus datos. Te contactaremos a la brevedad.

¡Gracias por tu mensaje!

abe@amcham.org.pe

51 1 705 8012

Avenida Víctor Andrés Belaúnde 177,

San Isidro, Lima, Perú

Síguenos en

  • LinkedIn
ABE_LOGO_2020_Mesa de trabajo 1 copia 2.
AMCHAM_2020_LOGO-02.png

© 2022    Asociación de Buenos Empleadores

de AmCham Perú

bottom of page